La Secretaria de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República junto con las Secretarías de Turismo de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato puso en marcha el Programa de Fortalecimiento al Desarrollo del Turismo Religioso que tiene por objetivo hacer del patrimonio cultural-religioso un producto exitoso en los diversos destinos del país, incluyendo a San Juan de los Lagos.
Estas acciones de la Sectur permitirán posicionar a San Juan de los Lagos en el escenario turístico, con la creación de nuevos productos que resulten atractivos para el turismo nacional e internacional, aprovechando el patrimonio cultural-religioso que tiene nuestra ciudad.
Se explicó el compromiso de fortalecer las rutas turísticas religiosas que permitirá a San Juan de los Lagos elevar su crecimiento económico y social. En este sentido, la profesionalización del capital humano es un factor clave para alcanzar dicho objetivo.
La estrategia incluye la capacitación de prestadores de servicios de 20 localidades y contempla tres premisas: planeación estratégica para el desarrollo turístico; gestión integral de destinos turísticos y localidades de apoyo e innovación en el desarrollo de productos y generación de experiencias enriquecedoras.
Con este propósito, el 11 de noviembre se llevó a cabo el taller de capacitación, denominados “Innovación y Aprovechamiento del Patrimonio Cultural Religioso”; destinado a prestadores de servicios; autoridades eclesiásticas; funcionarios estatales y municipales; tour-operadores y agentes de viajes especializados en turismo religioso.
Dicho curso fue impartido por investigadores de la Universidad Anáhuac en: Aguascalientes, asimismo, se informó que se ha puesto en marcha un proyecto piloto para la región Centro-Occidente del país (Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco). Con estas acciones se pretende que el turismo religioso sea una fuente de desarrollo regional a partir de la conservación de su patrimonio cultural.