Muchas familias sanjuanenses aprovechan las vacaciones escolares para salir de la rutina y utilizar algunos días para descansar, pero la que no descansa es la cartera, ya que si se decide hacer el viaje por carretera y además por autopista, el costo de las vacaciones se incrementa.
Un viaje redondo a Guadalajara cuesta $668.- en una ruta de 144 kilómetros, por lo que le cuesta $2.31 por kilómetro, solo por el pago de autopista, la caseta más cara en esta ruta es la de Jalostotitlán con un costo de $151.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo) otros $320.- por el viaje redondo, suma en total $988.-, $3.43 por kilómetro.
Un viaje redondo a la Ciudad de México cuesta $950, en una ruta de 460 kilómetros, por lo que cuesta $1.03 por kilómetro en pago de autopistas, la caseta más cara en esta ruta es la de León con un costo de $128.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo), otros $1,000.- por el viaje redondo, suma en total $1,950.-, esto es $2.11 por kilómetro.
Un viaje redondo a Morelia cuesta $830.- en una ruta de 280 kilómetros, por lo que cuesta $1.48 por kilómetro en pago de autopistas, la caseta más cara es la del tramo Salamanca – Cuitzeo con un costo de $180.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo), otros $600.- por el viaje redondo, suma en total $1,430.-, esto es $2.55 por kilómetro.
Un viaje redondo a Zacatecas cuesta $330.-, en una ruta de 200 kilómetros, por lo que cuesta $0.85 por kilómetro en pago de autopistas, la caseta más cara en esta ruta es la de La Chona con un costo de $130.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo), otros $450.- por el viaje redondo, suma en total $780.-, esto es $1.95 por kilómetro.
Un viaje redondo a Puerto Vallarta cuesta $1,266.-, en una ruta de 470 kilómetros, por lo que cuesta $1.35 por kilómetro en pago de autopistas, la caseta más cara en esta ruta es la de Jalostotitlán con un costo de $151.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo), otros $1,100.- por el viaje redondo, suma en total $2,366.-, esto es $2.52 por kilómetro.
Un viaje redondo a Manzanillo cuesta $1,450.-, en una ruta de 435 kilómetros, por lo que cuesta $1.67 por kilómetro en pago de autopistas, la caseta más cara en esta ruta es nuevamente la de Jalostotitlán con un costo de $151.-
Si le sumamos el costo del combustible habría que agregarle en promedio (depende del vehículo), otros $1.000.- por el viaje redondo, suma en total $2,450.-, esto es $2.82 por kilómetro.
De entrada podemos observar que las casetas más caras son las que nos rodean, la de León, la de la Chona y la de Jalostotitlán que es una de las más caras del país en cuanto a costo por kilómetro.
Por lo tanto el viaje más caro, si lo vemos en costo por kilómetro, es ir a Guadalajara con un precio de $3.43 por kilómetro recorrido.
El más económico es Zacatecas con un precio de $1.95 por kilómetro recorrido.