Jalisco inicia la fase de la Responsabilidad Individual

El Gobierno se enfocará en reforzar nuestra capacidad hospitalaria para tener más camas y una mayor atención médica; en la capacidad de hacer más pruebas y, en coordinación con los municipios, se ampliará la capacidad funeraria para el correcto manejo de cadáveres por Covid-19
Esta
tarde, la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica y la Mesa
de Salud, aprobaron por unanimidad que Jalisco inicie con la fase de
Responsabilidad Individual.
“Las conclusiones a las que llegamos reflejan que no podremos avanzar tan
rápido como lo habíamos planeado. De hecho, les puedo anticipar que no estamos
en condiciones de pasar a la fase 1. Las medidas de reactivación que se
presentarán el domingo estarán definidas por la composición del semáforo estatal
y sólo responderán a lo mínimo necesario para aligerar la carga a los sectores
más dañados económicamente y que corren el riesgo de cerrar permanentemente sus
actividades”, afirmó el Gobernador Enrique Alfaro en un mensaje emitido esta
noche en sus redes sociales.
“Hoy cada ciudadano tendrá que vigilar su comportamiento, ser consciente y
hacerse responsable de su salud y la de sus familias, ese es el nuevo reto que
enfrentamos como sociedad, por eso, ha llegado el momento de poner en marcha
una nueva etapa del plan Jalisco COVID-19, la etapa de la Responsabilidad
Individual. Estamos en un punto donde la conciencia y las acciones individuales
cobra la mayor relevancia… Los ciudadanos deberán cuidarse a sí mismos y a su
familia, no salir a la calle más que para lo estrictamente indispensable, usar
cubrebocas, seguir todas las medidas de salubridad e higiene. Ya no se trata de
vigilarnos, se trata de cuidarnos entre todos… Sé que los y las jaliscienses
sabremos entender lo que esto significa, la responsabilidad individual es ya el
único camino que nos permitirá salir adelante. No podemos fallar”, agregó.
Tras informar que hoy fue el día en Jalisco con más contagios y muertes desde
que inició la pandemia, Alfaro Ramírez informó que en Jalisco tenemos una semana
donde todos los días se superan los 200 casos nuevos y que la mitad de los
5,244 casos de Jalisco se han presentado en los últimos 10 días. También,
afirmó el Gobernador, esta semana fallecieron la misma cantidad de personas que
las que habían fallecido en los primeros dos meses de la pandemia.
Sin embargo, recordó que según datos del Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica hasta este 10 de junio, Jalisco es el quinto estado con menos
casos acumulados por cada 100 mil habitantes (39.3 por cada 100 mil, media
nacional: 90); es la entidad número 16 con menor tasa de casos activos por cada
100 mil habitantes, todavía por debajo de la media nacional (13.7 por cada 100
mil, media nacional: 15.1); es la séptima entidad con menor tasa de mortalidad (3.38
por cada 100 mil, media nacional: 11.2); aunque aclaró que aldía de hoy, la
Ciudad de México tiene 10 veces más casos acumulados que Jalisco y 14 veces más
defunciones que Jalisco.
“Lo hecho por los jaliscienses hasta hace tres semanas fue motivo de reconocimiento
en toda la República. Sin embargo, la realidad nos muestra que el panorama ha
cambiado y que tenemos que reaccionar en consecuencia”, puntualizó. “Hoy
estamos pagando las consecuencias, el modelo que funcionó a partir de la
premisa de que el gobierno garantizaría el cumplimiento bye de las medidas
sanitarias haciéndolas obligatorias ha terminado en la práctica, la gente salió
a la calle, muchos a trabajar, otros sólo a romper el encierro, esa es la
realidad”.
Por último, informó que el Gobierno se enfocará en reforzar su capacidad
hospitalaria para tener más camas y una mayor atención médica; en la capacidad
de hacer más pruebas y, en coordinación con los municipios, se ampliará la
capacidad funeraria para el correcto manejo de cadáveres por Covid-19.